Reflexiones y Disquisiciones: Noemí Embajadora (guiño, guiño) 2011
1. Antecedentes: Noemí y su vieja relación con el fútbol (????)
Estuvimos indagando con lupa a lo largo de su carrera para ver su historia con el Fútbol. Por mucho que averiguamos, no encontramos mucho. Según testimonios de sus familiares y amigos de niñez, cuando pre-púber Noemí era de las que se quedaban sentadas al lado de la manga donde los varones pateaban la pelota: su participación se resumía en los gritos de «¡Dale, Dale Pipeeee!» o «¡Ay, mirá como se cayó Iván Darío, qué plato!». De resto, podemos decir con absoluta certeza que su relación más cercana con el fútbol se remite a cuando ordenó la transmisión de un Millonarios – Unión Magdalena, emisión que se sacó del sombrero para tapar las noticias surgidas durante la Toma del Palacio de Justicia en 1985. Una vergüenza. ¿Con éstos antecedentes tan magros se puede aspirar a dirigir los destinos de un club de fútbol? ¡Claro que sí, si estamos en Colombia!
Lo que pasó en esa asamblea del 20 de Abril de 2011 ya pasó a la historia (?): nuestra Noemí hizo parte de la Plancha Dos, finalmente electa por mayoría para formar la Junta Directiva del Millos F.C. Los accionistas del club embajador lograron montar a Noemí (o sea) y a sus discípulos (?) en lo más alto de la institución. La conveniencia de ésta decisión sólo se sabrá en el futuro cercano, si vemos a Millonarios jugando el clásico contra River (?) o el ídem contra el Fortaleza F.C.. Según Noemí, será un éxito total, pues dijo que «… en España conocí las políticas deportivas a fondo y el auge de las distintas disciplinas en ese país porque tiene al mejor tenista del mundo (Rafael Nadal), también a uno de los mejores pilotos de Fórmula Uno (Fernando Alonso) y en motociclismo (Dani Pedrosa), y además ya fue campeón del mundo en fútbol y baloncesto». El Fin de los Tiempos (?).
Nuestra siempre avant garde y exclusiva unidad de Psicohistoria se anticipó a lo que puede pasar con el club embajador bajo (o a pesar de) Noemí.
(El Club convoca todos los medios capitalinos a una rueda de prensa. Los periodistas están expectantes en la sala, cuando aparece Noemí Sanín, radiante en su traje azul. Noemí comienza a hablar, invocando la naturaleza del espíritu deportivo, la naturaleza de las competiciones, las mujeres en los Juegos Olímpicos y deslizando en alguno que otro momento pensamientos de sus amigas (?) Angela Merkel y Michell Bachelet. A la media hora, los periodistas, aburridos, escuchan como dice…)
Noemí (con cara de confianza en su poder para cambiar el destino de Colombia (?)): …y, como decía, definitivamente en estos tiempos en que los hombres confían más en las mujeres para manejar las riendas de nuestras naciones, hace falta una mujer idónea para llevar al club más grande de Colombia a ser ejemplo a nivel mundial. Y esa soy yo (remata triunfante. Flashes y más Flashes, sonrisa de oreja a oreja). Desde ésta mañana he decidido separar al Profesor Richard Páez como técnico del equipo, cargo que asumiré yo (se golpea el algo marchito pecho) misma.
Periodista: Doctora Noemí, no le parece una decisión apresurada el despedir a Richard Páez de la dirección técnica del equipo, teniendo en cuenta que estaba de 3ero en la clasificación?
Noemí (decidida): Mire: acá en éste país ya estamos cansados de quedar de terceros. Yo misma he sufrido las consecuencias de no quedar de primera, ahorita en el 2010 quedamos de 5tos, y si hubiera habido justicia en éste mundo, seguro le dábamos la pela (?) en cuadrangulares a Santos, Lleras y todos los que propugnan por desterrar a la mujer de la vida pública colombiana. A mí me criaron para triunfar, y triunfar no es ser tercero. El país me necesita como ganadora (Otra sonrisa, más flashes) y por mi vocación, que es servirle a Colombia…
(En la sala reinan los murmullos. Un periodista calvo, de gafas, regordete con el aire docto y sabihondo que tiene el que se sabe más inteligente que todos los demás (?), pide la palabra).
Carlos Antonio: Doctora, considerando que el módulo táctico de Millonarios, con un claro 3-4-2-1 ha funcionado como debiera, aunque aclaro que no soy partidario del pelotazo como arma ofensiva, pero con un eje pivotal sobre el que fluctúan como dos líneas tangenciales los laterales-volantes, y un punta incrustando en la falange contraria, le va a dar continuidad al sistema, o probará con un 4-2-1-2-1 en el que predomina el pivot como distribuidor y los media puntas como incisivos penetradores por los extremos?
Noemí (vacila un poco, siempre sonriente, pero dubitativa): … sí, definitivamente no podemos quedarnos en el pasado. Pero tampoco se puede renegar del presente. En resumen, tenemos que apostarle al futuro, que es lo que espera toda la gente.
(Cara de ??? de todos. El Calvo masculla despectivamente a su acompañante, que lo mira reverencialmente un «Jm, yo lo anticipé, si vé, Bochita: desde el desayuno se sabe lo que va a haber al almuerzo». El otro responde un «Sí, Profe».).
Periodista: Doctora, ¿cuándo va a comenzar a dirigir el equipo?
Noemí (orgullosa): ¡Mañana mismo! Viva Millonarios! Viva Colombia! (?)
(Al día siguiente, en la mañana. Son las 8:00 a.m., en el campo de entrenamiento de Millonarios. En el centro de la cancha está toda la nómina, con los brazos en jarras, a la expectativa, incómodos y en silencio. De repente aparece en escena Noemí, con un balón bajo el brazo, de sudadera – que reza «COLUMBIA UNIVERSITY» y truza, gorra azul de Nike, medias cortas rosadas y tenis, además de un silbato azul, acompañada de parte de su séquito. Camina con paso firme hacia los jugadores, saludando con la mano a derecha e izquierda a los espectadores de la práctica (tres empleados del club y dos estudiantes de colegio fugados de clase). Llega donde los jugadores y, entusiasmada, patea el balón hacia el corrillo de jugadores, pero el tiro falla por apenas 70 metros, yéndose a perder al parqueadero).
Noemí: Buenos días a todos. Soy Noemí Sanín, su Presidenta (?), y vengo para que entre todos construyamos un mejor Millonarios (Calla, esperando una ovación. Nada pasó. Revisa un libro de notas). A verr… definitivamente, es mejor agarrar el toro por los cuernos, sí señor. Lo primero que quiero es que nos enfoquemos todos en el trabajo en equipo, que es clave para la construcción de un club exitoso en el deporte, porque éste proporciona calidad de vida y sirve para que todos aprendamos a ganar y perder, a competir y a respetar las reglas de juego. Ya les explico éstas actividades que diseñé…
(Comienza una serie de actividades grupales, en las que se ve a los jugadores con un papel pegado en la frente con mensajes motivacionales; recreacionistas pintándole la cara a los jugadores; un pastor evangélico con un megáfono; payasos; disfraces de payasos para el equipo; carrera de obstáculos y el juego de «Adivine el Personaje». A las 2 horas, cuando están todos los jugadores agarrados de mano en una elipse cuyo uno de sus focos es Noemí, Alejandro Cichero es el primero que se atreve a romper el incómodo silencio):
Cichero: Mire, Profe, la verdad es que toda ésta vaina es una mariconada, a qué horas empezamos con el balón…
Noemí (irritada): Claro, sabía que el venezolano iba a ser el problemático. Se sale y tiene 10 puntos menos (???).
(Cichero se va, resignado pero aliviado. El resto de los jugadores lo observan irse entre asustados y envidiosos).
Noemí (firme): … es que tambien debemos ponernos entre todos una meta: no decir más groserias. No es propio de nosotros, no debemos darle ese ejemplo a la juventud de hoy. Al próximo que diga una mala palabra se va y se le quitan puntos (al oír esto, a Juan Esteban Ortiz se le escapa un «Naaaaaa, quégonorrrreaaaaaaaaparce». Ortiz es expulsado de la práctica y se le quitan 20 puntos. Nadie se atreve a hablar después de ésto, por temor a perder más puntos (?). La práctica termina…)
Días después Noemí dirige al equipo contra Tolima en El Campín. A los 25 minutos Millos, que empezó sin Cichero, Ortiz y otros 3 deslenguados (?) va perdiendo 3-0. Noemí está en la línea de cal, gritando «¡Dale, Dale Wilson!» y «¡Ay, mirá como se cayó Juan Guillermo, qué plato!» (?). Al enésimo grito, Wilson Carpintero no soporta más y le grita sacado y desesperado un «¡Cállate ya, No Joda, vieja caremondá!». Noemí no dice nada, sólo le indica la salida (?). El partido se suspende a los 53 minutos por falta de jugadores, cuando Millos pierde 7-0. Noemí declara que hay ausencia de garantías para dirigir al equipo y da un paso al costado, recomendando que el equipo sea dirigido por alguien integral, honesto y serio. A los dos días, asume como DT el Chiqui García.
No digan que no se les avisó…
"Al enésimo grito, Wilson Carpintero no soporta más y le grita sacado y desesperado un "¡Cállate ya, No Joda, vieja caremondá!". Noemí no dice nada, sólo le indica la salida (?)."
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA EXCELENTE VIEJO YSEC
De repente aparece en escena Noemí, con un balón bajo el brazo, de sudadera – que reza "COLUMBIA UNIVERSITY" y truza, gorra azul de Nike, medias cortas rosadas y tenis, además de un silbato azul, acompañada de parte de su séquito. Camina con paso firme hacia los jugadores, saludando con la mano a derecha e izquierda a los espectadores de la práctica (tres empleados del club y dos estudiantes de colegio fugados de clase). Llega donde los jugadores y, entusiasmada, patea el balón hacia el corrillo de jugadores, pero el tiro falla por apenas 70 metros, yéndose a perder al parqueadero)….
de aqui en adelante Etzelente!!!
Jajajajaja GENIAL! excelente Don Carlos! Vamos Noemílf!(?)
Jajajaja Noemilf!!!
La vida le hace honor a su analogía maestro, ayer el Benfica Mockus le ganó la copa al Noemí Pacos Ferreira( jajajaja).
Grande maestro, aunque hubiera quedado mejor en la junta directiva de millos, R3g1n4 11(??).
Juá, juá, juaaaaá!Este blog es mejor que cualquier sección de deportes de noticiero o periódico!
Gracias muchachos. Me alegra ver que la carrera de Noemilf (Copyright DI Oskar) al fin tendrá seguidores (?)
LMFAO…
'al oír esto, a Juan Esteban Ortiz se le escapa un "Naaaaaa, quégonorrrreaaaaaaaaparce"'
Etzelente como dicen por ahí arribita!
WB btw!
jajajajajajaja "nojoda vieja caremondá!" Un crack como siempre!
Y bueh… con el triunfo de nacional, ya se nota la mano que Noemi le dará a Millos(!)
El viejo YSEC, ohhh gran enminencia blogeril, a ti clamamos los fanaticos del futbol de barrio.
Joda, quien creyera que Noemi se iba a meter en esas ahhh?, me gusto la parte que dice, "Nojoda, callate, vieja caremondá"………
Visite mi blog.
Excelente como siempre ysec. ya nos tuvo en ayunas mucho rato. bacano q volvió.
Para este pechito, el mejor post del año
"definitivamente no podemos quedarnos en el pasado. Pero tampoco se puede renegar del presente. En resumen, tenemos que apostarle al futuro, que es lo que espera toda la gente."…. ajajajajaa hp frase que solo sirve para vender humo pero que no transmite nada
Gracias NoeMILF siempre creí en tu capacidad para llevar a MFC… a dónde? no sabemos… igual a nadie le importa
Ah, mención aparte para Dominguez, Robayo (en sus ratos libres cantante del grupo San Miguelito) y Cichero literalmente dando bombo ayer en el estadio… ahora resulta que son más bogotanos que changua con tamal(?)… lambones!!!
Grande YSEC como siempre; soy hincha azul pero no puedo parar de reirme con otra gran entrada de la monserga…..